Lo que no te mata te hace más fuerte.

El Gobierno de la India declaró a la marihuana inofensiva en 1894

24.02.2015 22:15

Mientras que el uso de cannabis medicinal fue principalmente en la antigua China, a lo largo de la India se pueden encontrar a una gran cantidad de consumidores. Solía ser una sustancia común, utilizada en ceremonias religiosas y para ayudar a relajarse. Se ingería con frecuencia como una bebida, hervida con frutos secos y leche llamada bhang. Hizo feliz a la gente, tanto así que el gobierno colonial británico estaba preocupado de que pudiera estar conduciendo a la locura de la población. Se encargó un estudio y se publicó un informe The Indian Hemp Drugs Commission Reportde 1894. No sólo llegó a la conclusión de que el uso corriente era inofensivo, sino que también una prohibición a la población podría ser más perjudicial.

El uso del cáñamo podría salvar nuestro planeta.

Los usos de la fibra de la planta en sí son numerosos. Puede ser transformada en cuerda, papel, ropa, lienzos, consumida como un alimento, y sus semillas se pueden utilizar para la generación de combustible. También es buena para el planeta. Un estudio realizado por la Universidad McGill de California estima que de 1 1/2 a 3 1/2 millones de acres de cáñamo industrial se harían cargo de todas nuestras necesidades de petróleo. Además, a diferencia del tabaco, que destruye el suelo después de cada cosecha, la siembra de marihuana en realidad lo mejora. Es legal en Uruguay, Perú, India, e incluso en Irán donde se cultiva para alimento / combustible. La legalización generaría miles de puestos de trabajo, reduciría el hambre en el mundo, disminuirían los gases de efecto invernadero y ayudaría a las personas a lidiar con el dolor de SIDA, glaucoma y el cáncer. Resulta que el “viaje” de la planta, tan solo es una ventaja añadida.

Buscar en el sitio

Crea una página web gratis Webnode